PROPIEDADES DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
FUENTE: laspropiedadesde.net
1. El ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
El aceite de oliva virgen extra se
extrae de las olivas, luego pasa por unos procedimientos no químicos, y
se obtiene un buen aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva virgen extra, tiene muchas propiedades beneficiosas para el funcionamiento del cuerpo. Las grasas de estos aceites aportan calorías beneficiosas para el organismo.
Es un alimento que tiene un gran poder antioxidante, contiene grandes nutrientes tales como la vitamina E, carotenos, y polifenoles.
Los aceites que pasan por procedimientos
químicos para refinarlos pueden mejorar en acidez, pero se eliminan
ingredientes muy valiosos como las vitaminas y los fenoles. Los aceites de oliva refinados, tienen menos propiedades que los aceites de oliva virgen extra.
El aceite de oliva se deteriora durante
el proceso de fritura. Si se usa el mismo aceite para freír varias
veces, aun se deteriora más, y si lo ponemos a temperaturas altas más
todavía. Las temperaturas altas destruyen los efectos beneficiosos del aceite y crea agentes dañinos para el hígado, las arterias y el corazón.
En el aceite vegetal los agentes nocivos se crean más difícilmente que en el aceite de oliva, porque tiene composiciones diferentes uno del otro. Pero el aceite de oliva es mejor para
el organismo por que contiene agentes antioxidantes naturales como los
fenoles y vitamina E, y contiene un gran porcentaje de ácido oleico que
es más resistente a la oxidación de los ácidos poliinsaturados.
La facilidad de digerir el aceite de oliva no se ve afectado cuando se calienta,
ya que aguanta bien las temperaturas calientes. Su punto máximo es de
410ºF, que es una temperatura muy superior a la que utilizamos para
freír o cocinar alimentos, que es 356ºF.
Estudios han demostrado que las personas
que siguen una dieta mediterránea, y consumen aceite de oliva
habitualmente, viven durante más años. Esto se debe a que el aceite
de oliva lucha contra enfermedades del corazón, enfermedades de
obesidad, diabetes, y protege contra algunos tipos de cáncer.
Para tener una vida saludable tenemos
que consumir aceite de oliva virgen extra acompañado de una dieta
saludable rica en fruta, cereales, legumbres, verduras, y acompañarla
con actividad física.
2. PROPIEDADES DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.

-MEJORA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, EL SISTEMA NERVIOSO, Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO.
El aceite de oliva mejora el sistema
vascular, ayuda en el desarrollo de los nervios centrales, y en el
desarrollo del cerebro de un niño que se esta formando. El aceite de
oliva contiene vitamina E, clorofila, y fenoles, que son grandes antioxidantes que retrasan el envejecimiento del organismo, y reducen la oxidación del tejido graso.
-CONTIENE ACIDOS GRASOS BENEFICIOSOS PARA EL ORGANISMO.
Las grasas animales están constituidas
por ácidos grasos saturados, y ácidos grasos poliinsaturados, mientras
que el aceite de oliva contiene ácidos grasos monoinsaturados, como el
ácido oleico, que son mucho más beneficiosos que los otros.
El aceite de oliva también tiene ácidos
grasos poliinsaturados, pero en un porcentaje muy bajo. Es interesante
que tenga un porcentaje bajo por que el cuerpo no puede sintetizarlos.
-TIENE PROPIEDADES ANTIOXIDANTES.
El aceite virgen extra contiene tocoferoles y polifenoles, componentes muy importantes para el organismo, ya que son grandes antioxidantes. Los aceites de oliva refinados, pierden estas propiedades al ser refinados.
-RETRASA EL ENVEJECIMIENTO, MEJORA LAS FUNCIONES INTESTINALES, DE LA BILIS, Y DEL HIGADO.
El aceite de oliva virgen extra contiene
grasas que ayudan a asimilar las vitaminas A, D, y K, con más
facilidad. También contiene ácidos esenciales muy importantes para
nuestro cuerpo, que nuestro organismo no puede producir por si mismo. Al
consumir estos ácidos esenciales, ayudamos al organismo a ralentizar en
envejecimiento, mejora las funciones intestinales, ayuda en la
producción de la bilis, y mejora el funcionamiento del hígado.
-MEJORA EL ESTREÑIMIENTO, LA DIGESTIÓN, Y LAS ULCERAS ESTOMACALES.
Si tomamos una cucharadita de aceite de
oliva cada mañana, mejoraremos el estreñimiento, las úlceras
estomacales, y mejoraremos la digestión.
El aceite de oliva es muy fácil de
digerir, por ello es muy beneficioso para mejorar las digestiones
difíciles, una de las causas es por que el aceite ayuda a estimular la
enzima pancreática.
-ES BENEFICIOSO PARA LA DIABETES, HIPERTENSION, Y REFUERZA LA MASA OSEA.
El aceite de oliva se introduce en las
dietas de los diabéticos, por que es muy beneficioso para esta
enfermedad, sobretodo para la diabetes tipo 2. También ayuda a controlar
la presión arterial y refuerza la masa de los huesos.
-ES BENEFICIOSO PARA EL CANCER.
El consumo habitual del aceite de oliva virgen extra, protege al organismo de contraer cáncer de mama.
-PROTEGE AL ORGANISMO DEL ATAQUE DE LOS RADICALES LIBRES.
La principal causa de la degeneración y
destrucción de las células del organismo, es producida por el ataque de
los radicales libres, que son producidos por la oxidación de los tejidos
grasos del cuerpo. El aceite de oliva contiene gran cantidad de
vitamina E, fenoles y otras sustancias antioxidantes que protegen al
cuerpo de los radicales libres, y retrasan el envejecimiento.
-TIENE UN EFECTO POSITIVO SOBRE EL COLESTEROL, Y LAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN.
El aceite de oliva limita la formación
de colesterol malo en sangre, y previene de contraer enfermedades del
corazón, esto de debe por su gran cantidad de agentes antioxidantes.
3. CONSEJOS Y RECOMENDACIONES.
-Al comprar aceite tenemos que
asegurarnos que es virgen extra, y que no lo han mezclado. Siempre
tenemos que mirar la etiqueta, y ver la composición del aceite. Si en la
etiqueta vemos que el aceite de oliva esta mezclado con aceite
rectificado, o con aceites de frutos secos y semillas, este aceite no
tiene las propiedades del aceite de oliva virgen extra.
-El aceite de oliva contiene gran cantidad de grasa por ello no tenemos que abusar de su consumo, ya que aporta muchas calorías al organismo, por lo que aconsejamos tomar 3 o 4 cucharadas de aceite al día.
Puede adquirir aceite de oliva virgen extra en el mercado de nuestro pueblo www.origenandalucia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario