TIPOS DE VINOS:
Si en nuestro viaje nos acercamos a cualquiera de las bodegas y lagares presentes en la Ruta del Vino Montilla-Moriles, descubriremos que podemos disfrutar de una cata hecha a nuestra medida, seamos conocedores expertos o neófitos en la materia, amantes del mundo del vino o simplemente curiosos.
En una cata de iniciación nos presentarán los cinco vinos característicos de la denominación de origen Montilla-Moriles, empezando por el joven, seguido del fino, amontillado, oloroso y terminando por el afamado Pedro Ximénez.
Sin lugar a dudas, lo primero que nos llamará la atención será el espectacular abanico de colores y tonalidades que se desplegará ante nuestros ojos. Si deseamos probar un fino, bien frío, cogeremos correctamente el catavino por la base, miraremos el vino con atención y lo moveremos para apreciar la lágrima que cae por la copa, indicándonos el grado alcohólico que posee.
Seguidamente percibiremos su aroma antes de ingerir un breve sorbo; lo mantendremos en la boca antes de tragarlo para apreciar así los múltiples matices de este excepcional vino.
Es éste el comienzo de un camino sin retorno ya que nos convertiremos, en apenas unos instantes y ya para siempre, en incondicionales adeptos de los singulares vinos de Montilla-Moriles.
A continuación conoceremos las características de las cinco variedades de los vinos de Montilla-Moriles que debemos degustar para así disfrutarlos en todas sus dimensiones.
Joven
Vino de color muy pálido, de aroma afrutado y seco o ligeramente dulce (abocado). Hecho con mezclas de las distintas variedades de uva. Excelente para acompañar mariscos y pescados, imprescindible en las mejores mesas.
Grado alcohólico: 10º - 12.5º
Fino
Vino de color pálido amarillento con algunas tonalidades oliváceas, con agradable deje amargoso y olor primaveral. Ideal para copeo, aperitivos y mariscos. Mezclado con gaseosa e hielo se le llama "mongás" y con seven-up se le llama "rebujito".
Grado alcohólico: 14º - 15.5º
Amontillado
Vino de color oro viejo encendido, sabor cálido y avellanado cuya sedosidad tenuemente oleaginosa produce el lacrimeo peculiar en la superficie cóncava de la copa. Ideal para aperitivos añejos; compañero e ingrediente de sopas y consomés. Rey de los vinos generosos, por su crianza bajo el velo de flor en su comienzo y su envejecimiento oxidativo y prolongado al final de su crianza.
Grado Alcohólico: 16º - 18º
Oloroso
Vino de coloración caoba oscuro y mucho cuerpo, solemne aroma que se adentra entre una sensación frondosa de vid, sol y noble madera. De crianza exclusivamente oxidativa, alta graduación alcohólica y sabor aterciopelado. Recomendable "entre horas", para recibimientos y despedidas.
Grado Alcohólico: 18º - 20º
Pedro Ximénez
Vino puro almibarado de escogidas uvas "pasas" Pedro Ximénez. Su delicada fluidez evoca en el paladar la impronta vitalizadora del sol andaluz y la sana pastosidad digestiva del mosto. Indispensable en postres, rico elixir para cualquier momento. Con alto contenido en azúcar, es ingrediente de diversas recetas y de otros vinos como pale cream y medium. Mezclado con fino se llama "Fifty-fifty".
Grado Alcohólico: 9º - 16º
Fuente: rutadelvinomontillamoriles.com
Puedes encontrar vinos con denominación de origen Montilla-Moriles en el Mercado de Nuestro Pueblo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario